EL VALLENATO EN EL CHOCÓ

Cuando uno habla de vallenato generalmente se refiere a la Costa Atlántica en donde se ha escrito la historia de este folclor.
Sin embargo, aquí en el Departamento de Risaralda, donde confluyen varias culturas como la de la colonización paisa junto con los afrodescendientes que provienen del Chocó, Buenaventura y Costa Pacífica en general, se puede observar el gusto que se siente por el vallenato.
Conversando con NICOLAS QUEJADA, nativo de Quibdó y aventajado estudiante de Derecho de la Universidad Libre Seccional Pereira, me comentaba que esa preferencia por el vallenato es heredada de sus antepasados, que es la música que llegando de la Costa Atlántica, se impregnó en el gusto de las comunidades negras.
Es un tema que requeriría de todo un trabajo de Investigación de campo que espero poder llevar a cabo en el futuro y que con seguridad dará muchas luces para conocernos mejor y especificamente aportar al conocimiento de este bello folclor.
A ver quien se le apunta conmigo.
P.D. La imagen corresponde a Pacho Rada, Rey Vitalicio del Festival Vallenato.
4 Comments:
Vadría la pena ese trabajo. Ojalá encuentres ese complemento para indagar en nuestras culturas.
Un abrazo para ti Jaime!
MUSA VALLENATA
(Soneto)
A Rita Fernández Padilla
Palpita vibrante en tus dedos de oro
Con suave lamento el febril acordeón…
Y tú te desdoblas con tierno decoro
En límpidas notas que forman canción.
Y cantas y lloras… ¡Tu alma es la vida!
Que brota atrevida entre suave quietud…
Al alba que el Valle te ofrenda aguerrida
Cual savia nacida de su juventud.
¡Te elevas y naces genial en el aire!
Tu gesto de artista es el puro donaire
De excelsa belleza que tiende a subir…
¡Oh Rita Lucía! ¡Conquista la altura
Del sol que te besa con brisas tan puras,
Cual grande es la aurora de tu porvenir!
NABONAZAR COGOLLO AYALA (2007)
un hermoso y memorable soneto, como todos los suyos maestro Nabonazar... que Dios lo bendiga el Cesar y Colombia le deben mucho
Una leal admiradora de su vida y obra
Liliana Andrea Cubides daza
te sobraste Nabito, te sobraste... ahora falta que le escribas sonetos al Choc'o, y a todas las tierras de Colombia, tu tienes con que
Tato
Publicar un comentario
<< Home