CAMINANDO POR LAS CALLES DE PEREIRA


"Caminando por las calles del Cesar, de arriba a abajo, de arriba a abajo..." Así comienza la inolvidable canción conocida en la voz de ALFREDO GUTIÉRREZ y compuesta por RAFAEL SANCHEZ titulada LA BANDA BORRACHA. Y la traigo a este post porque ayer caminando por las calles de Pereira, de arriba de la calle 26 con carrera sexta a la carrera quinta me encontré algo que no andaba buscando.
En esa esquina empezó a funcionar hace como dos meses una Librería de material bibliográfico usado y allí ingresé a "noveleriar" sobre los libros en venta. Entrar a este tipo de librerías es una aventura porque uno nunca sabe lo que allí se va a encontrar.
Casi siempre empiezo a preguntar por los libros sobre música, viene luego los de OVNIS, después de Literatura Colombiana y después ya no pregunto porque me dedico a revisar los estantes que casi siempre contienen un exquisito desorden donde generalmente se haya lo que no se está buscando.
La librería a la que me estoy refiriendo es atendida por un personaje que pareciera haber salido de los años 60. Un librero buen conversador, que conoce su oficio y lo disfruta. A él entonces le pregunté sobre los libros de MÚSICA y sacó de por allá de un rincón la siguiente joya:
COMPOSITORES COLOMBIANOS por HERIBERTO ZAPATA CUENCAR. Medellín : Editorial Carpel, 1962. 280 p.
Un libro con más de 40 años con parte de la historia de la música colombiana a través de la vida de los compositores. Está organizado por departamentos y sus compositores: ANTIOQUIA, ATLÁNTICO, BOLIVAR, BOYACA, CALDAS, CAUCA, CUNDINAMARCA, HUILA, MAGDALENA, NARIÑO, NORTE DE SANTANDER, SANTANDER, TOLIMA, VALLE. ¿Y los demás departamentos? Respuesta: No se habían creado. Por eso no está Risaralda, Quindío, Cesar.
Pero no todo puede ser dicha. Cuando fui a buscar qué había de los compositores vallenatos, lean lo poquito que encontré:
DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
LUIS ENRIQUE MARTINEZ: Nacido en la Provincia de Valledupar, autor de la CUMBIA CIENAGUERA. p. 196.
RAFAEL ESCALONA: Nació en El Molino. Autor de LA MOLINERA. p. 197.
Sin más comentario.
P.D. Para no alejarme del tema de los libros y las librerías (que forman parte de mi vida y profesión) y teniendo en cuenta que el jueves anuncian el ganador del Premio Nóbel de Literatura 2006, el cual fue ganado en 1982 por GABRIEL GARCÍA MARQUEZ, los invito a darse una pasada por mi columna PASANDO REVISTA AL VALLENATO en EQUINOXIO.